domingo, 19 de mayo de 2019

Martin Luther King

LUCHA POR LOS DERECHOS CIVILES
Martin Luther King creció en un ambiente en el que la segregación racial estaba a la orden del día. Tanto es así, que con 13 años tuvo que ceder su asiento en un autobús a un pasajero blanco.
En 1954, fue nombrado pastor de la Iglesia Bautista de la Avenida Dexter de Montgomery (Alabama). Al mismo tiempo, Martin Luther King también fue miembro del comité ejecutivo de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.
Tan solo un año después, Luther King tuvo que lidiar con el racismo y la violencia que se ejercía contra los negros en el sur de Estados Unidos. Uno de estos episodios fue el protagonizado por la afroamericana Rosa Parks, que se negó a ceder su asiento a un blanco en el autobús.
Como respuesta, Martin Luther King lideró un boicot contra los autobuses públicos de Montgomery. Esta protesta se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955 hasta el 20 de diciembre de 1956, cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos declaró inconstitucional la ley que exigía la segregación en el transporte público de Montgomery.
A pesar de que la protesta se resolvió de manera satisfactoria, los 382 días que duró no estuvieron exentos de violencia. Tan tensa era la situación en Montgomery que los segregacionistas blancos atacaron la casa de Luther King y la del pastor Ralph Abernathy, también organizador de la campaña.
Martin Luther King, tras conseguir la igualdad de blancos y negros en el transporte público, continuó con la lucha por los derechos civiles. En 1957, fue elegido presidente de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano. Esta organización, cristiana y pacifista, tenía como objetivo participar activamente en el movimiento por los derechos civiles.
Otro de los actos por los que Martin Luther King es recordado es por su participación en la campaña de Birmingham (Alabama). Las protestas pacíficas y los boicots llevados a cabo en la ciudad hicieron que fuera arrestado en abril de 1963.
La estancia en prisión le llevó a escribir la popular Carta desde la cárcel de Birmingham. En este ensayo explicaba el porqué de sus protestas.
El entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, apoyó a Martin Luther King. Fue liberado una semana después de su detención.
Tras numerosos incidentes violentos, las protestas de Birmingham terminaron en junio de 1963, cuando los lugares públicos fueron abiertos a los negros.

“I HAVE A DREAM”
El 28 de agosto de 1963, se organizó la famosa manifestación por los derechos civiles conocida como Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad.
En esta marcha, Martin Luther King acudió representando a la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano pronunció su inmortal discurso “I have a dream” (“Yo tengo un sueño”). En él expresaba su deseo de conocer una América unida en la que vivir en igualdad.
El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz. Con solo 35 años, Luther King se convirtió en el hombre más joven en recibir este reconocimiento.

ASESINATO
A finales de marzo de 1968, Martin Luther King viajó hasta Memphis (Tennessee) para apoyar la huelga de basureros afroamericanos que luchaban por mejorar sus condiciones laborales.
El 4 de abril, mientras estaba en la terraza de la habitación del hotel donde se alojaba, murió por el disparo de un segregacionista. Martin Luther King solo tenía 39 años

54 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Lo que más destaco de Martin Luther King es su lucha contra las injusticias sociales, ya que en Estados Unidos (durante esa época) se vivía un ambiente lleno de discriminación e injusticias hacia las personas de color, por lo que intentó derrotar todo movimiento racial, entre ellos el esclavismo, que aún existía en Estados Unidos, gracias a esto se ganó demasiados enemigos, exponiendo su vida hasta que lamentablemente fue asesinado como acto para silenciarlo y evitar que siga generando cambios en la sociedad americana.
    En su más célebre y hermoso discurso, “I HAVE A DREAM”, Martin Luther King expresó su deseo de que los ciudadanos fuesen juzgados por las virtudes de su carácter, y no por su color de piel. Él aspiraba a una sociedad en la que no hubiese la obsesión racial que Estados Unidos ha mantenido desde su fundación, una sociedad sin colores. Es un discurso profundamente optimista, esperanzador, que propone el ideal de una sociedad fundamentada en los valores de la igualdad y la fraternidad, respetando los derechos civiles y las libertades de la comunidad afroamericana.
    Para mí el racismo es un problema que aún no se acaba, que aún perdura a través del tiempo y que de nosotros depende erradicarlo o, aunque sea lograr que disminuya más, con el aporte de cada uno lo podremos lograr por ejemplo, cuando evitemos discriminar a alguien por su color de piel, su forma de hablar, su religión, etc., ya que al final de cuentas, todos iguales y no debemos distinguir a alguien por su color de piel o cualquier otra característica.

    ResponderEliminar
  3. A decir verdad, yo como peruano, no me veo en una posición muy buena para cuestionar las cosas que hizo o que no hizo el Sr. Lutter King, pues cabe recalcar que, lo que justamente, más se recuerda de él son sus obras, sus revoluciones y manifestaciones pacíficas en busca de la igualdad racial, que dejó como herencia a las generaciones futuras.
    Veo yo al Sr. Lutter King como un ejemplo a seguir, no por su vocación de pastor, sino por levantarse en contra de un sistema que denigraba a las personas por su color de piel y cuyos demás ciudadanos consideraban normal, habitual y para colmo, casi correcto.
    Veo al Sr. Lutter King como una persona decidida y con un temple tan firme como el acero; no considero fácil el despojarse de cadenas de esclavitud ficticias pero presentes en cada uno de los ciudadanos afroamericanos de ese tiempo, mucho menos el tener en cuenta que gracias a la técnicamente subordinación de cada posible nuevo ciudadano libre se encontraba solo inicialmente.
    Veo al Sr. Lutter King como un líder poderoso e influyente, capaz de mover masas en la dirección que él trace, y que mejor aún, que haya sido por la libertad social de sus confraternados compatriotas.
    Veo en el Sr. Lutter King el alma de un mártir y, según mi punto de vista, hay que estar ligeramente desquiciado para sacar a demostrar dicha cualidad, pues ser mártir no significa más que dar hasta tu vida por el hecho de que tus ideales se cumplan, ideales que continuamente serán apaleados por las críticas de las personas, pero que, si son tan firmes como se creen, ni la peor adversidad te harán dudar de seguirlos hasta alcanzarlos.
    Creo yo, que hay muchas cosas que rescatar del Sr. Lutter King, como también deben existir cosas que descartar sobre él, nadie está cerca de ser perfecto y es normal en el mundo, todo se rige por las cosas que en realidad decidas tomar.
    Tanto fue esto que las personas que tan solo vieron como estas manifestaciones, revueltas y estas tomas de conciencia afectaban de manera negativa a sus grandes cuentas bancarias y a su control de hilos hacia la población, decidieron cortar el problema deshaciéndose en un solo movimiento del rey en el tablero.
    Fue de ese modo como, tras el disparo del arma que lo asesinó frente a tantos de sus admiradores, seguidores y simpatizantes que, el Sr. Martin Lutter King, dejó de ser un líder quien dirigía uno de los mayores movimientos revolucionarios de los tiempos, para formar parte de los grandes mártires de la historia y trascender como leyenda del cambio.

    ResponderEliminar
  4. El señor King es una de las mejores personas que e visto en esta historia de expresión y dejar la represión.
    Admiro mucho como pudo hablar sobre este tema en un contexto donde el pueblo no tiene derecho a expresarse y a no desacatar las leyes establecidas por la sociedad en general y el estado.
    Podría decir que en su gran discurso: "I have a dream" expresa su inquietud sobre la "deuda" que le debe el estado a los negros y aún no es saldada, y que no descansará hasta ver un futuro dónde sus hijos sean de verdad libres, ya que en esos tiempos había una fuerte discriminación hacia los negros y las burlas que se le hacían de parte de los blancos, asumiendo que son una raza superior y abusaban de ellos, sin embargo ahora, pienso yo que no hay este tipo de discriminación hacia estás personas, y ninguna de otra raza. Se respetan entre ellos. No obstante, si nadie se hubiera expresado sobre estos y muchos más temas, temo que los seguiría habiendo, y los negros aún no serían "libres".

    ResponderEliminar
  5. Martin Luther King,un 28 de agosto de 1963,con sus palabras quiso expresar su sentir,aquel sentimiento que tanto pedía para que todas las personas apoyen una buena causa y esa era la igualdad para todos.

    En su discurso "I have a dream" o "Yo tengo un sueño" plasma que desea una igualdad,respeto,justicia y libertad para los afroamericanos que en ese entonces no eran del todo libres,a pesar de que cien años atrás el presidente Abraham Lincoln había liberado de la esclavitud a las personas de color en los Estados Unidos.

    Menciona muchos puntos en América que sufren de mal trato,que sufren de racismo y de ignorancia y pide que sean vistos y tratados como todos,porque todos los seres humanos nacimos iguales.
    Pero a pesar de ello la discriminación continua,las personas de color aún siguen siendo maltratadas por la sociedad y esto se da en muchos lugares del mundo. Luther King por sus acciones positivas y de defensa se ganó muchos enemigos que estaban en contra de lo que decía y eran personas de mente cerrada,me parece muy injusto que este defensor fuera asesinado sólo por querer salvar a personas que realmente merecían un buen trato y no más abuso. Pero ¿qué habría pasado si su voz no llegaba a ser escuchada? El racismo seguiría mucho más de lo que es en la actualidad,Luther King realmente es un ejemplo a seguir debido a sus acciones poderosas de cambio y esperanza. Debemos seguir este ejemplo para que el racismo y discriminación termine de una vez,no solo para las personas de color,para todos debe haber igualdad y respeto.

    "Tengo un sueño,un solo sueño,seguir soñando. Soñar con la libertad,soñar con la justicia,soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera la necesidad de soñarlas"

    Fabiana Farfán Romero 5°to B

    ResponderEliminar
  6. Opino que es un gran mensaje el que nos da este valiente hombre que a pesar de todo lo malo que sucedía a las personas de su raza, de todo lo que ellos tenían que hacer y soportar para favorecer y servir a los blancos, él nunca bajó los brazos y siguió haciendo oír su voz en cada rincón y ladera de su país, hizo una obra trascendental que es darle el derecho de libertad a las personas de color, hoy en día en los Estados Unidos todos tienen los mismos derechos, nadie es juzgado por religión o color, a excepción por algunos desadaptados, Martín Luther King logró unificar a Estados Unidos, hizo saber al mundo el sufrimiento de los hombres de color en la década del sesenta, pienso que es un gran ejemplo a seguir, hasta el día de su muerte no descansó hasta ver su sueño hecho realidad, opino que la gente de nuestra raza debe hacer lo mismo ante alguna opresión, que no nos demos por vencidos ya que no somos esclavos de nadie, vivimos en un mundo libre de represalias y cadenas, me deja pensando lo que hubiera pasado si nadie hubiera dicho nada, el mundo estaría más destrozado de lo que está actualmente, es a él a quién tenemos que agradecer por hacer oír su voz y vivir con algo llamado libertad en varios rincones del mundo, su trabajo no ha concluido aún, en varios lugares del mundo muchas personas padecen lo mismo que la gente negra de esa época, tengo fé que algún día saldrá un sucesor suyo que haga oír la voz hasta en los rincones más profundos y alejados del planeta, que nos vuelva a demostrar qué es la libertad y que se siente tenerla y dejar de soñarla, todos somos de la misma especie, debemos aceptarnos a todos por igual, solo así aprenderemos lo que es felicidad en un mundo unido y fuerte.

    ResponderEliminar
  7. Al decir verdad el gran discurso del sr. Martin Luther King ha sido y será una gran trascendencia en la historia mundial ,ya que es un ejemplo de valentía ,de no temer lo que digan las personas ,de lo que hable o de lo que haga uno ,lo veo como una persona capaz, simplemente lucha por una sueño; “i have a dream”,el sr Martin Luther King nos enseña a través de este discurso que no nos rindamos ante las adversidades que tiene la vida , ante las grande piedras que atajan tu camino , nos muestra la esperanza de que puede haber un mundo mejor , nos enseña a levantar la voz ante una injusticia donde no se respetan tus derechos como ser humano ,donde no importa tu palabra , nos enseña a no bajar la cabeza , nos enseña la igualdad como dice el sr Martin Luther King “los hijos de quienes fueron esclavos y los hijos de quienes fueron propietarios de esclavos sean capaces de sentarse juntos en la mesa de la fraternidad”; lo que dice el sr Martin es cierto que se gana con la indiferencia ,discriminación, con el maltrato la explotación ,la humillación a personas que supuestamente son inferiores . ¿Nos sentimos bien viendo como un hermano sufre? pues definitivamente no ; no nos ponemos a pensar que son personas como nosotros tiene los mismos derechos , seres humanos que luchan por sobre vivir , pero el egoísmo la vanidad nos ciega de la realidad en que vivimos.
    El mensaje que trae este discurso es que no nos dejemos llevar por el color lo que resalta el sr Martin, que por ser una persona de diferente raza debe ser minimizado por los demás, como lo que estaba pasando en estados unidos con las persona afroamericanas, bueno hasta salieron películas en la que se veía como vivían las personas de color en esos tiempos, soy diferencia entre la religión o el lugar que provenimos.
    Dios dijo : “ámense unos a los otros como yo los he amado” , amemos a nuestro prójimo ; acaso lo hacemos, no simplemente nos da pereza ,yo me incluyo en la lista porque nadie es perfecto todos han cometido errores y de ellos se aprende , hemos insultado sin pensar , hemos peleado , se a menospreciado ,etc. Al igual que Jesús cuando encontró a la mujer adúltera él dijo. “Que lance la primera piedra quien no ha cometido pecado alguna “pero ahora es “Que se levante la persona que no ha cometido un acto de maldad contra su prójimo“
    Sin embargo hoy en día la situación que pasan estas personas aún es lamentable y lo digo en general los afroamericanos lo indígenas, indios, cholos como les dicen, etc siguen siendo víctimas de la injusticia y la falta de libertad que hay en el mundo .en un cierto punto con el discurso del Sr Martin Luther King se ha logrado disminuir un porcentaje de lo que está pasando.
    Somos seres humanos con igualdad de vida, libertad, etc.; nosotros tenemos tomar la iniciativa y hacer el cambio, lograr que se acabe el sufrimiento de nuestros hermanos y no seamos insensibles e indiferentes, seamos un ejemplo como el sr Martin Luther King REPRESENTANTE HISTORICO.

    ResponderEliminar
  8. Mi comentario sobre Martín Luther King y su lucha sobre los derechos civiles , un hombre admirable que se enfrentó ante esta realidad , el racismo , las injusticias que se vivía en el sur de los Estados Unidos contra la raza de color a pesar del acoso, críticas, presiones, rechazos , arrestos y agresiones que tuvo que vivir , se dedicó a luchar pacíficamente a favor por la justicia social, los derechos civiles y humanos, la igualdad racial y la pobreza. Cambió de muchas maneras el mundo en que vivíamos llegó a alcanzar sus proyección ,Con honestidad, coherencia ,y su defensa de la no violencia, Martín Luther King dio mucho de su tiempo , convirtiéndose, en una inspiración para quienes luchan contra las injusticias sociales y por la paz .
    Lamentablemente las desigualdad y el racismo siguen presentes en nuestra sociedad,debemos lograr un cambio y completar lo que Martín Luther king se propuso , el día en que ninguna persona sea juzgado por el color de su piel , etc .

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. . Comentario del discurso de Martin Luther King:
    -En la década de 1960, en Estados Unidos se estaba viviendo en una sociedad con un ambiente de cero igualdad hacia los pobladores afroamericanos, es por ese motivo que en 1963 Martin Luther King alzó su voz en su discurso "yo tengo un sueño" denunciando los maltratos y abusos sufridos por todos los afroamericanos debido a los problemas raciales que habían acontecido los últimos 100 años de historia estadounidense y sobre todo exigir la justicia y libertad que se merecían como ciudadanos de los Estados Unidos.
    El inicia su discurso recordando a Abraham Lincoln y tiene toda la razón en hacerlo ya que el fue quien abolió la esclavitud 100 años atrás y hasta ese entonces se seguía viendo a los afroamericanos siendo segregados y relegados. Se seguía viendo racismo y atropellos a los derechos humanos.
    Es muy importante resaltar este discurso en la historia mundial ya que fue unos de los principales hitos de la defensa de los derechos humanos, ya que las palabras del afroamericano dio un síntoma esperanzador y muy optimista para todas esas personas que habían perdido la fe en algún día vivir en una sociedad donde no los juzguen por su color de piel sino por lo bueno de sus acciones y que esta sociedad esté fundamentada en valores como la igualdad, la fraternidad, pero con el reconocimiento de los derechos civiles y las libertades individuales de la comunidad afroamericana.
    Lamentablemente hasta hoy en día no se ha consolidado ese sueño por completo ya que hasta hoy en día se sigue viendo diferencias sociales alrededor del mundo y aunque nos cueste aceptarlo aún nos falta trabajar como sociedad en nuestros valores y demostrar que pese a las dificultades e injusticias podemos acabar con cualquier escenario de racismo o alguna diferencia social en el mundo.

    ResponderEliminar
  11. Hablar de Martin Luther King es hablar de un modelo a seguir ya que ha sido uno de los más importantes defensores de los derechos humanos y civiles de los afrodescendientes de Estados Unidos.
    El sr. Martin Luter King tuvo una activa participación y liderazgo por la lucha sin violencia, es por esto que se le entregó el Premio Novel de la Paz, y esto para mi lo hace el más grande entre todos ya que a su corta edad (35 años) defendió pacíficamente los derechos de las personas de color.
    Su poderoso y conmovedor discurso “I HAVE A DREAM”, se convirtió en símbolo del compromiso de la libertad, la justicia social y la no violencia ; llegando al corazón de muchos, hoy en día siento mucho respeto y admiración por este señor quien a través de su vida nos deja grandes lecciones y una de ellas es “eliminar los prejuicios”.
    Sin embargo hoy en día esta lucha aún no termina ya que a diario nos topamos con muchos casos de discriminación ya sea por el color de piel, raza, religión o preferencia sexual; las cuales se dan en diferentes ámbitos como en las escuelas, el trabajo y muchas veces en el mismo hogar, pero...¿Qué podemos hacer para continuar con el sueño de Luther King? si bien es cierto aún tenemos un camino largo por recorrer, pero no es imposible lograrlo ya que con perseverancia y la formación desde pequeños podemos hacer un mundo mejor donde ya no sea “I HAVE A DREAM” sino “IT´S A REAL FACT” (ES UN HECHO REAL) .

    SARAI CARRASCO ZAPATA 5to “B”

    ResponderEliminar
  12. Para mi la historia de martín lutter king es como la historia de un luchador por que el decidió luchar por los esclavos por el racismo que sufrían sus hermanos de color y lo hace recalcar en su discurso TENGO UN SUEÑO yo creo que el sentir como es que sus hermanos eran tratados con tal desprecio que el intento cambiar esto intento que ellos fueran libres pero en una sociedad que no exista ningún estereotipo que sean felices que convivan felices y que puedan ganar plata dignamente que sean capaces de defenderse sin el miedo de que los elijaran mas por revelarse.

    obviamente se gano muchos enemigos que lo llevo a su muerte no fue lindo porque un luchador callo la voz de los esclavos y los negros callo ,pero eso no quedo ahí martín recibió un premio de la paz porque demostró que no importaba si eras blanco o negro todos eramos especiales y que todos teníamos derecho de ser felices de tener una familia y que sus hijos esten en un lugar libre y sin diferencias y eso era lo que mas quería el quería que sus hijos disfruten su vida en un lugar sin diferencias pero lamentablemente no se pudo lograr hasta la actualidad sigue existiendo esas diferencias por lo que debemos cambiar el mundo como podamos ya que somos hermanos no importa de donde vengamos todos somos iguales y especiales y debemos ayudar para que el sueno de el se cumple..

    ResponderEliminar
  13. A mí el discurso de Marthin Luther King para poder hacer un cambio en su nación para que esté libre del racismo y prejuicios me inspiró, no solo con sus sermones elocuentes, ricos en efecto, o con sus discursos, inspiradores y provocativos; nos retó con su sueño, con su audaz imaginación a ver un Estados Unidos donde todos los hijos de Dios fueran iguales, donde todos los hijos de Dios tuvieran voz y voto.
    El doctor King, junto con otros hombres y mujeres de su generación, no solo vio los obstáculos. Ellos creían en las oportunidades que podrían lograrse si se superara la desigualdad social y la injusticia. A la larga, King logró sus objetivos. El movimiento de los derechos civiles en EE.UU. logró imponer su voluntad, con la derogación de las terribles leyes raciales de Jim Crow. En este célebre y hermoso discurso, “Yo tengo un sueño”, King expresó su deseo de que los ciudadanos fuesen juzgados por las virtudes de su carácter, y no por su color de piel. King aspiraba a una sociedad en la que no hubiese la obsesión racial que EE.UU. ha mantenido desde su fundación, una sociedad sin colores. Y lo ha venido defendiendo aún así hasta el día en que lo asesinaron por lo que se le recuerda hasta ahora como uno de los principales promotores del cambio.
    _Leonardo Hurtado Castillo 5to "B"

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Martín Luther King fue alguien que dejo una marca evidente en la historia de la civilización humana, sus actos influenciaron en el corazón de las personas de color y los impulsaron a actuar como se sentían.
    El discurso "I have a dream" fue uno de los más conmovedores de la historia y uno de los que dejo a las personas pensativas, hasta el punto de trascender sus pensamientos y sus actos.
    Las marchas, campañas y discursos en los que Luther King estuvo presente o lidero en sí, tuvieron gran impacto en las personas de esa época y dejó su legado para las personas del futuro y el presente.
    En el presente, las segregaciones racistas disminuyeron a gran escala, pero, aun no estan completamente extinguidas. LA igualdad de derechos es notoria y la igualdad social es un paso para un mundo de paz.
    Como Martin pensaba y anhelaba "un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas"."Cuando repique la libertad...."
    Martin tuvo un sueño que se hizo realidad en parte, aunque no pudo ver en resplendor los frutos de su esfuerzo, el mundo entero lo presenció.
    Adriana Sifuentes

    ResponderEliminar
  16. Martin Luther King fue uno de los más importantes protectores de los derechos de los negros estadounidenses no solo de los años 60's, sino que de toda la historia.
    Con su sueño de libertad, inspiró a mucha gente a defender la esperanza, un ideal, un nuevo futuro.
    E incluso cuando los derechos de los negros aún un tema prohibido, él se levantó y demostró apoyo y compromiso hacia su gente con valentía y firmeza.
    Podemos decir que gracias al actuar del Sr. Martín L. King, se nos ha otorgado la oportunidad para sentar nuevas bases en cuanto a los derechos humanos.
    Años atrás, creamos una carta de derechos en los que no se puede discriminar a las personas por su género, país, color, religión, edad, etc. Y sin embargo, actualmente en nuestro país muchas personas siguen juzgando a los demás por razones tan triviales como su modo de hablar, de vestir, o inclusive por su género, religión u orientación sexual.
    Estamos en el siglo XXI y los problemas sociales siguen presentes, pero ahora las leyes han cambiado y están sobre nosotros para hacer la diferencia.
    Está en nosotros respetar a todos para compartir un espacio cómodo e igualitario donde cada uno pueda desenvolverse tranquilamente y con igualdad de oportunidades.
    Está en nuestra obligación como ciudadanos el crear una nueva sociedad con nuevas bases y continuar de la mejor manera el legado que defensores de la libertad como Martín Luther King dejaron detrás.
    Porque ahora que tenemos el poder de cumplir el sueño falta dar de nuestra parte para poder darlo por cumplido.

    ResponderEliminar
  17. Se puede decir que el Sr. Martin Luther King es un personaje muy importante en nuestra historia internacional de la década de los 60, fue un activista que ha logrado en una cierta parte cambiar la vida del afro estadounidense, andaba en busca de la igualdad tanto blancos como las “personas de color” haciendo validar sus derechos sin prejuicio alguno.
    El Sr. Luther King dio a conocer su maravilloso y conmovedor discurso, cuyo nombre era “I HAVE A DREAM”, durante la organización de la famosa manifestación por los derechos civiles conocida como Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad. Dicho discurso se vio reflejado a la vida de las personas de color y la vida de esclavos que ellos llevaban, con el propósito de cambiar la vida de muchos, tanto como las de nueva generación como de los que Vivian en esa década. Para mi este gran hombre es un ejemplo a seguir ya que a pesar de las circunstancias el lucha por tener un mejor estilo de vida sin prejuicios y ser tratados por igual, aunque aún se pueden observar algún tipo de discriminación en ciertos lugares del mundo pero es mínimo a lo que antes se vivía, este hecho fue como un acto liberador para las “personas de color” ya que desde entonces muchos de ellos pudieron ser libres, seres independientes y son tratados con igualdad.
    Jasmin Melgarejo Melendez 5B

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Al referirnos al señor Martin Luther King podemos recordar que fue uno de los hombres que causo mayor trascendencia mundialmente pues impulsó el defender los derechos y la igualdad de los afrodescendientes. Él mantuvo el liderazgo en las distintas marchas realizadas con un solo propósito que demostró en su discurso"I HAVE A DREAM" en el que expresaba que deseaba que sus hijos crecieran en una nación libre de discriminacion donde se pueda demostrar el sentimiento de libertad, lo que él quería lograr que era la igualdad para los afrodescendientes en Estados Unidos , pues apesar de ser una super potencia mundial era muy paupérrimo en el aspecto de igualdad , de derechos y oportunidades. Es así como el señor Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz pues buscaba defender a los afrodescendientes sin embargo nunca se usó la violencia en las marchas que el lideraba . Ahora nos toca a nosotros continuar con el sueño que Luther King mantenía , es verdad que nos falta mucho para lograr una sociedad igualitaria pero debemos continuar nosotros con el cambio porque tomando una perspectiva de la realidad se ve mucho avance respecto a eso pero aún se aprecian actos discriminatorios en nuestra sociedad . Ante la ley y ante los ojos de Dios todos somos iguales sólo falta ponerlo en práctica . Es cierto que se gano muchos enemigos por lo que él realizaba y por tal motivo lo asesinaron, pero el siempre defendio lo justo y por tanto es tan reconocido y respetado aunque no esté con vida.

    ResponderEliminar
  20. Mencionar a Martin Luther King es recordar a uno de los más importantes defensores de los derechos civiles afroamericanos, ya que en Estados Unidos durante los años 60 se vivía la discriminación hacia las personas de color,hasta tal punto que muchos de ellos tuvieron que ceder su asiento en un autobús pero en ningún momento el Señor King actuó con violencia, todo lo contrario, él buscaba construir una sociedad igualitaria y más justa.

    Uno de sus mejores discursos fue "I have a dream" en el cual expresaba como se sentía en ese momento y su deseo por la igualdad, la libertad y el respeto para todos los afroamericanos.
    Este discurso pudo convertirse en inspiración para quienes luchaban contra las injusticias sociales.

    Si bien es cierto,la discriminación sigue presente en el siglo xxi, pero está en nosotros poder hacer una sociedad sin prejuicios, ni mucho menos una inclusión social, como lo había mencionado el Señor King "no deben de ser juzgados por su color, sino por su carácter".

    Por último, Martín Lutero King dejó un legado, motivó a los ciudadanos de color a defender sus derechos civiles y un activismo político en el cual Barack Obama rompió con todos los esquemas de dicho país.

    ResponderEliminar
  21. El sr Martin Luther King se enfrentó a un gran reto, similar al del sr Mandela en Sudáfrica, que era erradicar un terrible sistema de discriminación por parte de los americanos. El señor luther king tuvo una lucha inalcanzable para cumplir sus sueños... y así lo hizo saber en su famoso discurso "I have a dream" ...en los que expresa sus deseos por conseguir un mundo lleno de justicia social para las personas de color obscuro... tuvo varios intentos para eliminar el movimiento racial,todas estas luchas y discursos lo llevaron a ganarse varios enemigos ,para luego ser asesinado .
    El discurso ya mencionado es muy importante para luchar por la defensa de los derechos civiles que se incumplían en esa época y que lamentablemente aún se sigue dando...
    El objetivo de este discurso era denunciar los atropellos y abusos que se cometían hacia las personas negras,que eran tratados como esclavos por partes de los americanos (blancos). Este es un discurso que desde mi punto de vista le otorga la esperanza de una mejor vida a los afroamericanos,los inspira a tener fuerza para que ellos sigan avanzando a pesar de las dificultades .
    En su discurso..."tengo un sueño" ,el sueña valga la redundancia por la igualdad y justicia entre blancos y negros, tiene un sueño de igualdad de derechos para todos los ciudadanos ,sin importar el color de piel.
    El señor Luther King cambió de tal manera el mundo en que vivíamos que su legado alcanzó proyección internacional. Precisamente por su ética, coherencia, honestidad, dignidad y defensa de la no violencia, King trascendió su tiempo convirtiéndose en símbolo de paz e inspiración para quienes luchan contra las injusticias sociales, en uno de los grandes mitos del siglo XX.
    Lamentablemente las desigualdades y el racismo siguen manteniéndose muy presentes en pleno siglo XXI ,somos nosotros quienes debemos hacer algo para cambiar esa ideología tan retrógrada y para que muy pronto ningún hombre sea juzgado por su color de piel ,ni origen... ni nada
    Al hacerlo ,no solo estaríamos cumpliendo el sueño del señor King ,sino el de muchas personas alrededor del mundo.

    Janet GARCÍA SOTOMAYOR 5A.

    ResponderEliminar
  22. Martin Luther King, un modelo de persona a seguir debido a las acciones que realizo, porque es fácil decir que el racismo vivido en ese tiempo esta mal, pero dirigir todo un movimiento en contra de esto es realmente difícil, no cualquiera lo haría y como todo camino para lograr un sueño tiene obstáculos, el los tuvo pero nunca se rindió y siguió luchando hasta la muerte por la igualdad entre todas las personas.
    En la actualidad se siguen viendo algunos casos de discriminación, no solo por el color, sino por la economía, creencias, etc. Lo que hizo el señor Martin Luther King marco un gran cambió en eso porque de la descriminación de ese entonces comparada con la de ahora ha reducido asombrosamente, ahora en la actualidad hacen falta personas como el, por que fácil es decir y difícil es hacer, me incluyo en eso porque tampoco hice algo para cambiar, tal ves una pequeña acción pero nunca la continué.
    Creo que para todos poder cumplir el sueño de este gran hombre "La igualdad" debemos fortalecer nuestros valores, también influye mucho la enseñanza tanto de casa como del colegio. Y completo que todas las problemáticas que se trata de erradicar tienen un mismo origen, las enseñanzas y si se puede mejorar, pero no para tener un presente mejor, sino un futuro mejor.
    El premio de la paz, lo tiene bien merecido tanto como las otras personas a la que se le otorgaron, creo que por otra parte fue muy triste que un hombre tan bueno como el, haya muerto de esa forma y no por causas naturales, sino por obra otro ser humano que no apoyaba su idea sobre la problemática en ese tiempo.
    Dando fin a mí opinión me gustó leer este post, porque de lo que sabía sobre Martin, aprendí más y me hizo pensar más a fondo sobre nuestra vida y lo que pasa, también entendí mejor por todo lo que el pasó.
    Gracias por leer. :D
    Rubén Fajardo 5° "A"

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Yo tengo un sueño, así empezaba el discurso que dio un giro a la humanidad, Martin Luther King se paraba al frente de 250 000 personas para denunciar por medio de los versos de su discurso la discriminación racial y contra la segregación en Estados Unidos. El inicio de toda esta revolución fue cuando en un acto "rebelde" una mujer negra no le cedió su asiento de autobús a un hombre blanco, ocasionando así su arresto. Martin Luther King no se quedo callado y al convocar a la población afroamericana para a una marcha pacífica por Washington, abogó por todas esas personas que eran discriminadas y expuestas a malos tratos y por mejorar las condiciones de vida de la raza afroamericana.
    "I have a dream" es también un discurso optimista que trata de transmitir el profundo sueño que Martin tiene, un sueño que no ve muy lejano porque el sabe que puede lograr algo con todo lo que está haciendo, propone construir una sociedad fundamentadas en la libertad y la fraternidad y con un pleno reconocimiento por los derechos de la comunidad.
    Martin sabía que el camino iba a ser difícil pero alienta a sus seguidores a seguir avanzando Hasta que se haga justicia, pese a la injusticias que están por venir y a los tensos sucesos que se acontecía no en ese entonces.
    "Aunque vemos delante las dificultades de hoy y mañana, amigos míos, les digo: yo todavía tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigados en el sueño americano. Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales"

    A lo largo del discurso podemos leer que Martin tenía una idea clara donde no mostraba ningún deje de odio o sarcasmo, en ningún momento hace alusión a dobles sentidos o intentos de difamar a otros, Martin era un hombre que luchaba por su sueño y que hasta el día de hoy se sigue queriendo, el de soñar con una sociedad sin prejuicios y sin discriminación donde todos tengamos las mismas oportunidades y nos se nos hagan menos por el color de piel o religión.
    Martin Luther King fue una voz que le dio un nuevo cine a la humanidad, que tuvo un sueño y que ahora les pertenece a muchos, la de la libertad e igualdad.
    Un disparo acabo con su vida y silencio su voz pero el eco de sus palabras se sigue escuchando y nunca va a parar, el eco de su sueño que vive en todas las personas que desean ser libres, el deseo de acabar con la discriminación.
    Yo tengo un sueño, el vivir en un mundo donde la paz reine y los conflictos paren de una vez, el sueño de vivir en un mundo donde la contaminación sea erradicada, restaurando el mundo con nuestras manos.
    Yo tengo un sueño e igual que el señor Martin Luther King no pararé hasta verlo hecho realidad.



    THALIA HUARACA NAVARRO 5to "B"

    ResponderEliminar
  25. Mi opinión o lo que recato mas acerca de Luther King es que fue un hombre buscando la mejora para su país , el solo quería que haya una igualdad entre los blancos y los negros,como que el también sabia que no seria fácil para lograrlo, pero aun asi tuvo la fe de que algún día el estado de Mississipi , lograría transformar todo en un oasis de libertad y justicia en donde sus 4 hijos vivirían en una nación en donde no sean criticados ni juzgados por lo que son y también quería que haya en Alabama tanto los niños y niñas negros se den de la mano con los blancos y que sean como hermanos, que a pesar de todo no importe el color ,ni la forma de hablar ni nada por el estilo lo mas importante y lo dar a recalcar es que todos serian hijos de Dios al estar unidos a pesar de las raza y que podrian darle un nuevo significado a todo "tierra mia, es a ti ,dulce tierra de libertad, a ti te canto,tierra en donde mi padre a muerto,tierra del orgullo del peregrino.. desde cada ladera suene la libertad" es esa frase veo yo la fuerza y el valor,que tiene el, para que tanto ellos como América si quería ser una gran nación tenia que llegar a la verdad en donde sea reconocida la libertad en distintos lugares del país y así poder establecer una mejor estabilidad para la comunidad, aunque actualmente en nuestro pais aun siguen ocurriendo casos en donde personas son maltratadas por como son: por ejemplo la forma en domo se visten , hablan etc,a mi perspectiva creo que todos debemos de darnos cuenta y comenzar a tomar conciencia de todo lo que estamos haciendo ya que somos iguales al resto ,que no tenemos que estar ofendiendo ,criticando ni nada por el estilo mas bien debemos apoyar,brindar ese carisma o ese sentimiento a personas que se sienten que son ofendidas o que no se sienten bien consigo mismo así podremos cambiar nuestra forma de vivir y enseñar a las nuevas generaciones que como dice Lutero King buscar la libertad en todo tu mismo seas capas de hacer las cosas porque tu quieres ,en donde no haya un mundo de insultos en todo todos estén unidos y así poder establecer "LA LIBERTAD"...

    ResponderEliminar
  26. El Señor Martin Luther King es un ejemplo a seguir,nos muestra que para cambiar el mundo no es necesario tener poder ecónomico o ser algún político,luchó contra el racismo, en sí,luchó por los derechos de los demás,por la igualdad,por la equidad,siendo un pastor.
    También nos muestra que luchar por la justicia,por lo correcto,puede llevarnos a una vida llena de persecuciones,incluso,como le ocurrió a él,un asesinato,ese acto muestra lo podrida que está nuestra sociedad,nuestra política.
    Tuvo una gran repercusión para el mundo entero,quitó la venda de los ojos de muchos respecto a este tema,que aún hoy se sigue dando,incluso internet por así decirlo,lo facilita más,pero a la vez,es una herramienta que puede ayudar a la reducción de este problema.
    pero,¿cuál es la raíz de este problema?,a mi parecer son los prejuicios,los estereotipos ,que son como piedras en el camino,obstáculos que a simple vista parecen invencibles,parecemos incapaces de sobrepasarlos y seguir adelante en busca de un bien común.Cada uno está llamado a contribuir al cambio con su granito de arena,estos prejuicios y esteriotipos deben acabar,debemos comenzar con el cambio,la juventud no es solo el futuro,también es el presente.
    Si hablamos de religión,¿no dice la biblia:ama a tu prójimo?,tu prójimo es tu hermano,no tus ideales.
    Por último me parece que Martin Luther King en su discurso "I have a dream" trasmite mucho el dolor y lo que en verdad significa este problema,llamado discriminación,una de sus frases es:Yo tengo un sueño,y es el de seguir soñando,si no me equivoco,me llamó mucho la atención esta frase ya que es como un llamado hacia todos para que algún día se diga:Nosotros tenemos un sueño ,ese sueño es hacerlo realidad,y después de mucha lucha decir:Nosotros tenemos un sueño ,ese sueño se hizo realidad.

    ResponderEliminar
  27. Martin luther king fue un hombre que busco la igualdad entre las personas de diferente color de piel como se hacia llamar los blancos y negros.
    En ese entonces se notaba mucho la discriminacion que realizaban los blancos creian que habia una superioridad por un color de piel.
    Martin luther king en su sueño quiere resaltar que toda persona es igual, resaltar la igual no por un color de piel hay diferencia.
    Pide libertad para sus descendientes para que no sean discriminados, para que puedan tener un mejor futuro y no sean jusgados por una sociedad que se mide por clases sociales.
    El nos enseño que no solo teniendo algun poder se puede llegar a cambiar parte de unas creencias en el mundo. Cada persona podria aportar algo pequeño y eso podria favorecer y cambiar nuestro mundo.
    Buscaba defender a todas las personas negras, para que los niños y niñas pudieran juntarse sin importar el color piel que los distanciaba.
    Hubieron prejuicios e injusticias con ellos ya que se presentaba mucho la discriminacion pero gracias a las palabras del señor Martin Luther King ayudo mucho a que las personas tomaran conciencia, a que eso se disminuyera porque en la actualidad aun no acaba en muchos casos se sabe que aun se presentan casos de discriminacion no solo en los escuelas, trabajos sino tambien se dan en los centros medidos que por no tener suficientes recursos economicos son discriminados.
    Para terminar mi comentario pediria que se tomara conciencia de los actos que se realizan porque muchas personas son afectadas.

    ResponderEliminar
  28. La voz del pueblo afroamericano Martin Luther King, es todo un ejemplo a seguir,luchó por los derechos, igualdad y libertad de la raza negra, llegando a reunir a 250 000 seguidores en su discurso reuniendo la voz del pueblo buscando expresar la discriminación que vivían en su dia a dia, me causa mucha impresión como una persona pudo sacudir a todo un pais solo con la palabra,la violencia no resuelve nada,eso lo dejaba muy claro en sus discursos.Hoy en dia se sigue dando estas discriminaciones raciales porque un cambio no se hace radicalmente, Martin influyó enormemente en las personas mucho más en los afroamericanos que aún son victimas de estos problemas y siguen luchando por su libertad de expresión que poco a poco se va dando.El señor Martin Luther King tenía un sueño ("I have a dream"), ese sueño era que algún dia se volviese realidad todo el cambio que el buscaba junto a sus seguidores, no es malo soñar amigos ,el señor luther king no habrá conseguido lograr en su tiempo de vida lo que el quiso pero si consiguió nuestro respeto y apoyo en esta lucha sin fin.

    ResponderEliminar
  29. En mi juicio crítico, Martín Luther King fue el líder estadounidense más valiente, debido a que, puso su vida en peligro con el fin de reclamar los derechos civiles. En otras palabras, fue aquel reverendo hombre que luchó por sus ideales porque él estaba en contra de la segregación racial, del tormento que padecían las personas de color al ser discriminadas por las personas blancas, aquellas quiénes se sentían superiores al maltratar a las personas de color. Lo que más me sorprende de su liderazgo fue que siempre luchó pacíficicamente por la justicia social, los derechos civiles y humanos, la igualdad racial. El día de la manifestación de Washington, Martín L. Pronuncia su discurso “Tengo un sueño” donde se destacan valores como la esperanza, respeto, igualdad. Entonces, aquí Martín Luther King nos idealiza su mundo perfecto tanto para sus hijos como para su pueblo. Es increíble como el discurso provoca una reflexión a las personas blancas y una motivación a las personas negras de seguir luchando por lograr un cambio,donde la sociedad juzgue por el carácter y no por el color de piel. Admiro a Martín Luther King porque fue la mejor revolución a favor de los derechos civiles, porque fue el hombre quien se opuso a la ley de su propio país, tenga miedo o no, Martín Luther King, luchó por los derechos hasta que la vida se le fue en ello y estoy segura de que él está orgulloso porque sí hubo un cambio, ahora existen leyes que amparan a las personas sin distinción de sexo, color o religión. Sin embargo, esto no queda ahí porque la responsabilidad es de todos, nosotros debemos respetar y cumplir las leyes para lograr convivir en armonía.

    ResponderEliminar
  30. Si bien es cierto este gran personaje llamado Martín luther king fue un activista defensor de los derechos civiles para los afroestadounidenses
    Se le recuerda como uno de los mayores líderes de la historia del siglo 20 de los Estados unidos, pues le otorgaron el premio nobel de la Paz en 1964, con el discurso que protagonizó 'Tengo un sueño' , así se podría resumir la vida y obra de Martín Luther King, activista y pastor que luchó pacíficamente contra la división entre blancos y negros y discriminación racial en los Estados Unidos...
    Este hombre paralizaba ciudades enteras cuando en su época luchó por los derechos civiles y que trascendió las fronteras con su famoso discurso... Tengo un sueño, Hay que señalar que hay una división, Una división como consecuencia de la guerra, claramente hay un rencor en los Estados del sur, cuya población blanca no acepta o no decide otorgarle unos ciertos derechos a la población afroamericana, ¿Y de qué derechos estamos hablando? estamos hablando Por ejemplo  de condiciones de salud, estamos hablando de ni más ni menos el derecho al trasporte y a la educación.
    Ahí viene un ejemplo en particular que es del Rosa Parks que estuvo en el interior de los buses y que no aceptó cederle el asiento a un blanco.
    Lógicamente esto desata una polémica porq Rosa Parks es expulsada y sacada a la fuerza porq se niega darle asiento a un joven... Y finalmente es arrestada y acusada de no seguir las reglas.
    Este hecho va a permitir que comience el surgimiento de Martín luther king como líder social. Él decide empezar a liderar una serie de protestas ciudadanas.
    Los ciudadanos negros deciden no utilizar el sistema de transporte público, deciden andar por sus propios medios antes q utilizar este transporte que Claramente los discriminan y los segregan.
    Está acción causó una crisis económica en los medios de transporte...
    El Ejemplo de él va a motivar para q muchos ciudadanos negros continúen con su trabajo, y dentro de eso es el activismo político y si miramos el principal legado de Martín se llama Barack Obama que fue elegido en 2008 rompiendo claramente con esas condiciones de segregación que existía en los Estados Unidos.
    Actualmente los líderes sociales han tomado como ejemplo  y referencia a Martín sobre todo por su lucha no violenta, una lucha q se orienta a obtener esos derechos, Muestra que las vías no violenta son la mejor forma para poder garantizar la inclusión y garantizar la paz.

    ResponderEliminar
  31. Martin Luther King fue uno de los mayores lideres de los estados unidos del siglo 20, que a pesar de crecer en un mundo lleno de racismo y la opresión a la gente de color estaba a la orden del día. Desde muy temprana edad quiso que todo esto cambiara y poder vivir en un mundo de paz, donde no importara tu raza y mucho menos el color de tu piel. Todo esto empezo cuando en 1955 una afroamericana llamada Rosa Parks , se negó a ceder su asiento a un blanco en el autobús, Martin Luther King como respuesta lidero un boicot contra los autobuses públicos de Montgomery, donde logro que el 20 de diciembre de 1956 el Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos declarara inconstitucional la ley que exigía la segregación en el transporte público de Montgomery. Despues de conseguir la igualdad de blancos y negros en el transporte publico, continuo con la lucha por los derechos civiles. En 1957, fue elegido como presidente de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, El 28 de agosto de 1963, se organizó la famosa manifestación por los derechos civiles conocida como Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad. En la marcha Martin Luther King acudió representando a la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano pronunció su inmortal discurso “I have a dream” que es mas conocido como “Yo tengo un sueño”), donde expreso su deseo por conocer una America unida en la que vivir en igualdad, donde no importara tu color de piel, ni tampoco de donde vinieras, que no te juzgaran por tu apariencia sino por tu actos. El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz , que con tal solo 35 años se convirtio en el hombre mas joven en recibir este premio. Para mi es una persona de la cual hay que tomar de ejemplo ya que a pesar de todo lo que pasaba en el mundo el quiso que todo esto cambiara , ya que todos somos hijos de Dios y somos iguales, deberíamos ser mas como Martin Luther King que logro grandes cosas sin usar la fuerza que dio la libertad a todas las personas.

    ResponderEliminar
  32. Martin Luther King es un hombre muy admirable y respetado por muchas generaciones debido a su discurso que tenía como objetivo denunciar los atropellos y abusos sufridos por los afroamericanos debido al conflicto racial de los últimos cien años de historia estadounidense, y exigir la justicia y la libertad a que tenían derecho como ciudadanos norteamericanos.

    Es un discurso profundamente optimista, esperanzador, que propone el ideal de una sociedad fundamentada en los valores de la igualdad y la fraternidad, con pleno reconocimiento de los derechos civiles y las libertades individuales de la comunidad afroamericana.

    De:Guillermo Stancovich gaa

    ResponderEliminar
  33. I have a dream, con esta frase el gran representante, luchador, y voz de los otros que no pudieron ser escuchados empezaba su gran discurso, aquel que no se había escuchado jamás, ese discurso que iba cambiar la forma de pensar de algunas personas cerradas de pensamiento , él tuvo un sueño, tuvo fe, tuvo una visión del mundo en el que quería vivir, libre, capaz de todo, tener libertad de expresión, hacer que el respeto perdure en todo ser humano por siempre, eliminar la discriminación racial.
    Martin Luther King fue una gran persona que hizo frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas para ayudar a su pueblo. El pueblo decaía y la sociedad estaba cada vez más discriminatoria, sobre todo para los que pensaban que el color valía mucho más como para tratar de ser inferior a la población negra , King trató de mejorar las condiciones de vida e integración de la población negra del sur del país, él siempre uso palabras que valían mucho más que una acción violenta, fue un justiciero y héroe para muchos, su conmovedor discurso fue a causa del atropello que mucho de sus compatriotas venían siendo víctimas, el conflicto racial que se estaba desarrollando y era inminente como para seguir soportándolo, a tal punto de que una persona de color sea arrestada por no ceder el asiento otra de una “raza superior” ,la blanca, y fomentar así el ejemplo a la próxima generación, todo esto fue una aberración que gracias a Martin Luther King pudo ser concientizada , gracias a ese líder pudo salir a flote y llevar a cabo una serie de protestas sin violencia o caos general, un ejemplo de muchos que quieren cambiar al mundo.
    Este discurso nos trae a todos nosotros un mensaje importante el cual debe ser tomado en el tiempo actual que vivimos ya que a pesar de los años, nuestra sociedad en pleno siglo XXI no ha cambiado del todo, sigue habiendo esa pequeña mancha de personas quienes se dejan llevar por el color de piel y no logran ver a la persona que es por dentro, que juzgan sin antes conocerla y que piensan que ya están condenados por nacer así, necesitamos ser más abiertos de corazón, no ser indiferentes al resto, no excluirla, seamos un ejemplo para nuestra próxima generación que al ver todo lo que hizo Martin Luther King por su pueblo valga la pena y que a pesar de que él ya no se encuentre presente en físico siga estando vivo en nuestros corazones, en nuestra mente y poder hacer realidad el sueño que siempre quiso y no paró hasta ser escuchado, soñar con la igualdad y justicia, hagámoslo realidad.

    ResponderEliminar
  34. I have a dream tenía como objetivo denunciar los atropellos y abusos sufridos por los afroamericanos debido al conflicto racial de los últimos cien años de historia estadounidense, y exigir la justicia y la libertad a que tenían derecho como ciudadanos norteamericanos.
    En el discurso recuerda al presidente Abraham Lincoln, quien cien años antes había abolido la esclavitud y se lamenta pues ese siglo de historia ha demostrado que los afroamericanos continúan sin ser libres en los Estados Unidos, que continúan siendo relegados y segregados.
    El momento más emblemático del discurso es donde pronuncia la famosa frase que da título al discurso. Pese al escenario adverso, lleno de dificultades y confrontación racial, Luther King mantiene un tono de optimismo, de esperanza, que invoca los valores más profundamente enraizados en la sociedad norteamericana desde su nacimiento como nación: los ideales de libertad e igualdad.
    Martin Luther King buscó construir una sociedad igualitaria y más justa, nos obliga a reflexionar sobre el dolor y la vergüenza del racismo y la segregación racial. Sus discursos educaban a las sociedades en la necesidad de entender que la defensa de la igualdad de todas las personas era un derecho al que todos debíamos comprometernos.
    De: Daniel Ortiz 5° ¨A¨

    ResponderEliminar
  35. Martín Luther king fue un líder ya que el quería lograr un cambio en el sur de Estados Unidos con el racismo que había en ese entonces con el color de piel y lo que buscaba era la igualdad entre los blancos y los negros.Lo que me impresionó de este hombre fue que él tenia un sueño en que un día todos los negros sean libres y no esclavos ,en el que sus 4 hijos no tengan la injusticia que el vivió solo por ser de otro color de piel pero gracias a este señor la igualdad se logró satisfactoriamente ya en si entendieron de todos somos hermanos y hermanas.Pero de tanta lucha hubo un final triste ya que nuestro luchador fue asesinado injustamente solo por dar un cambio al pueblo de que deciaba a la igualdad y la justicia...pero lo importante es que nunca se olvidara esas palabras que sintió al defender al pueblo siempre el tenia una fe,esperanza de que un día todo será justo y igualitario ya que Martín Luther king es ejemplo ha seguir.El racismo aún sigue existiendo como un problema en cual no se ha llegado a solucionar ya que hay muchas personas que critican el color de piel y entre otros aspectos pero en realidad lo que se puede hacer para que haya igualdad es ser escuchados para así cambiar el mundo racista.

    ResponderEliminar
  36. Martín Luther King fue un líder a seguir ya que quería la igualdad entre blancos y negros en el sur de Estados Unidos,pues si lo logró a conseguir y continuó luchando por los derechos civiles.Luther king acudió a representar con un liderazgo Cristiano pronunciando su inmortal discurso "I HAVE A DREAM"en el cual expresa a una América unida de paz e igualdad de que los negros sean libres y no esclavos decía Él.
    Lo bueno fue que si se logró satisfactoriamente la igualdad pero lo triste fue que Martín Luther King fue asesinado injustamente ya que solo quería una equidad entre blancos y negros.
    El racismo para mi sigue existiendo hasta ahora en la actualidad ya que hay personas que se burlan por el color de piel y otros aspectos pero para acabar con ello debemos ponerle un alto ya que todos somos iguales, además porque Dios creó a todos por igual.

    ResponderEliminar
  37. Martín Luther King luchó por la igualdad de derechos de los afroamericanos, esto lo dio a conocer cuando la afroamericana Rosa Parks se negó a ceder el asiento a un hombre blanco en un autobús, también podemos ver su indignación por la denigración y humillación que vivian las personas de color al sur de los Estados Undidos, esto lo manifiesta en su discurso "tengo un sueño", pero también nos explica los sueños que busca a futuro, como son la igualdad de derechos para las personas de color, donde las personas no sean criticadas por su color de piel sino por sus acciones.
    Este discurso fue un hecho histórico en el mundo ya que impulsó a las personas a ver que todos somos iguales y no existe diferencia alguna, busco concretar la igualdad de derechos para el negro, para que tenga los mismos derechos humanos que el hombre blanco.
    Martín Luther King fue un hombre empático con sus semejantes, ya que en vista de la tristeza y de indignación que vivían las personas de color, el les dio una esperanza, un sueño del cual en un futuro ya no se debían preocupar por la desigualdad de derechos, ni por la discriminación por la que viven.
    Pero la realidad hoy en día es otra, el sueño de Martín Luther King se podría decir que aún no se a podido concretar ya que hasta hoy en día podemos ver las indiferencias que hay en nuestra sociedad y en el mundo, pero nosotros debemos hacer el cambio y trabajar en mejorar en este aspecto, los valores y principios que nos han inculcado desde pequeños deben salir a flote para bien y cambiar la ideología de las personas que están equivocadas.

    ResponderEliminar
  38. Martin Luther King fue un gran defensor de la igualdad y trato equitativo ante al racismo debido a la experiencia de su vida,nada podía para su meta sobre la igualdad y lucha por los derechos civiles, incluso aún encerrado eso no detuvo su voluntad y siguió protestando, logró motivar a más personas que compartían los mismos sentimientos morales y principios éticos.Con su discurso "I have a dream" logró que muchas más personas se unieran y lucharan por una América llena de paz y unión, un sueño el cual todos compartimos y deseamos que se llegue algún día a cumplir pero a nivel mundial.Fue una lástima su muerte injusta, pero al menos no se fue sin dejar un legado, su discurso le transmitió el mismo deseo a muchas personas que esperan algún día volverlo realidad.

    De: Claudia Guillén Quispe.

    ResponderEliminar
  39. Martín Luther King siempre lucho por el derecho de los hombres, encontrar una justicia social, cambió a los Estados Unidos de esa época, llena de discriminación.
    Intento derrotar todo movimiento racial, entre ellos el esclavismo, que aún existía en Estados Unidos, gracias a esto se ganó demasiados enemigos, su vida muchas veces corrió peligro, hasta el momento de su muerte, que aún no se esclarece porque fue asesinado.
    He comprendido la importancia de Martín Luther King en el mundo del racismo, su lucha a través de su propia filosofía, su transcendencia en la ayuda del mundo racial.
    El racismo es un problema que aún no se acaba, no sabemos que tantas soluciones se pueden dar para poder resolverlo, pero con el aporte de cada persona, contra el pensamiento de discriminar a alguien por su color de piel, su forma de hablar, etc. Podemos tener un buen fin para este tema que hasta el momento es sin fin, al final de cuentas, todos los sere humanos somos iguales, no nos tenemos que regir por un simple o color de piel.
    I HAVE A DREAM- Hagamos juntos ese sueño realidad!
    Jackelyn Lorena Rivera Reymundo 5B

    ResponderEliminar
  40. Para mí, el señor Luther King fue uno de los que en verdad quería que se haga realidad el sueño de "América para todos", en un país lleno de represión de libre expresión para la gente negra fue un golpe contundente, pero esto no fue motivo para que se de vencido y así lo demostró en su discurso "I have a dream".
    La gran importancia que tienes este celebre y lustre personaje para que se buscara la igualdad en todas las personas en hoy en día. Aunque se siga dando, no es comparado con la de hace unas décadas en donde ya hay una "tolerencia" sobre este.
    Lo que falta hoy en día, son personas como él, formar personas como él, que trate de ver un mundo por igual al de todos.
    Es un sueño que se podría hacer realidad con la ayuda de todos, desde ese entonces Martín Luther King podrá haber cumplido su sueño de un mundo mejor para todos.
    Carlos Sebastián Vera Celis 5to "A"

    ResponderEliminar
  41. Gracias a cada uno de ustedes, por escribir su comentario y debemos dejar de lado todo tipo de discriminacion.

    ResponderEliminar